...y aparte tuve una pesadilla de la cual no quería despertar,
tal vez porque estabas tú, pero qué bah, qué mal sueño. Perturbador.
Mis extremidades congeladas pedían despertar; algo las obligaba a seguir...allí, inmóviles.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
Me he perdido
Un espejismo más de esta vasta soledad,
Una canción, que, como de costumbre, no me
he aprendido.
Una de esas palabras que me gusta repetir
por su contenido,
Pero que después lastima el estribillo.
Una emoción que vibra en mis sentidos, que
pone de punta mis nervios.
A veces me canso de ti; a veces me emociona
el pensar en ti.
A veces nada, a veces todo. A veces sólo a veces.
El problema es que siempre te recuerdo.
No sé nada de ti. No sabes nada de mí.
Sueño inconcluso, posiblemente una de las
mejores bromas;
Una de esas que me quitan el sueño…
El universo de las posibilidades.
Una clave en la guitarra que no sé tocar.
El lenguaje que conozco, pero no domino.
El proyecto idealizado en la memoria, pero
que se conforma
Con
existir tal cual se puede presentar en realidad.
Un algo que no puedo dibujar, porque no
entiendo.
Una cosa relativa, un poema sin rima.
Una consecuencia de golpe.
A veces, eres ese comentario que carece de
profundidad intrínseca. He dicho: a veces.
Eres el poema que quise hacer canción y que
no he terminado.
Los aplausos al artista; mi imagen
favorita…
El vídeo juego que me gusta ver, pero que no
he jugado por miedo a perder…eso eres.
(Un paréntesis)
Pareces un libro de buena edición…
Pasta dura, contenido prometedor…una buena
presentación.
Hasta ahora, buena introducción… algo
enredoso; de esos que me gusta indagar.
LauraSantana.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
La palabra aparentemente vacía ( silencio)
¿Cómo decir que su voz me gusta sin declararme fan,
que su imagen queda en mi mente, casi casi con gran resolución pero intangible?
Que no lo he leído y roba mi atención sin cruzar a veces palabras... y las palabras, mis palabras, se vuelven hacia dentro de mi con una especie de terror a ser descubiertas aunque tenga mil dudas sobre su contenido, como si fuera un libro.
Los gestos se cohíben, se transforman en algo que no se puede leer.
Juego al silencio porque enmudezco sin querer.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Melancolía
Se venden niños en la calle.
Duermes en ataúdes bajo la lluvia,
tocas sobre la madera,
pero nadie te escucha,
todos... todos están sordos.
Duermes en ataúdes bajo la lluvia,
tocas sobre la madera,
pero nadie te escucha,
todos... todos están sordos.
Algo que gobernar
Si gobernara la Luna, todos voltearían a ver lo que gobierno cada noche.
No necesito que me paguen,
sería por amor a los detalles soberbios;
causaría transformaciones en las personas de abajo.
Los seres terrestres voltearán cada noche,
y prometerán a sus amadas algo que no pueden tener.
Laukis Nuréyevska.
No necesito que me paguen,
sería por amor a los detalles soberbios;
causaría transformaciones en las personas de abajo.
Los seres terrestres voltearán cada noche,
y prometerán a sus amadas algo que no pueden tener.
Laukis Nuréyevska.
martes, 21 de agosto de 2012
• " La loca teoría de los puntos rojos"
Un rincón es como una
bola inmensa de puntos rojos
donde cada punto rojo
es una arista
como
una estrella de muchos picos
donde cada
punto es una vida.
·
No es nada descabellado
·
cada punto rojo es una vida,
·
y es rojo por que el rojo es vida:
·
es sangre, es un latir
·
es una pasión, una tendencia.
·
cada punto tiene una serie de hilos que van hacia otros puntos
·
por que están enlazados entre ellos,
·
son las relaciones interpersonales;
·
cada hilo tiene diferente grosor
·
por que están
relacionados de diferente manera.
Con unos el lazo es más
grueso,
con otros, es apenas
un hilo de micras de grosor
los hilos están
formados por fibras de diferentes colores
porque esos colores
significan el tipo de relación que se ha creado entre esos dos puntos, esas dos
personas...
por ejemplo rojos...
los hilos rojos entre
dos puntos rojos
hablan de que hay una
empatía
una pasión o interés,
una tendencia por algo que ambos puntos tienen en común:
quizás dos puntos
tienen en común el fútbol
pero quizás también
tienen el interés... por la naturaleza, hay otra fibra roja,
pero al hablar de
naturaleza bota de color verde amarillo
un hilo, que también
forma parte de ese puente
esa línea de unión.
Si hay pasión...
quizás un amor, entre
esos dos puntos hay más rojo;
rojo más obscuro…que
se enreda y teje un hilo
formado por el hilo
rojo, verde y el rojo obscuro... como carmesí.
Y así, cada color va
definiendo el tipo de uniones.
Hay de todos colores
en ese interactuar de puntos rojos... siempre uniéndose... sabes...
Además cada color
tiene como un brillo que lo rodea...
es una luz… como si el
oro brillara en la oscuridad, una luz como fosforescente.
Esa, según su tono define
la familia de la que viene,
y se van mezclando…
pues todos podrían venir de una gran familia.
No es tan sencillo
definir de qué familia vienen -hay una parte en la que me he perdido-
por que en realidad
los puntos, son pura organización…
Los puntos sí saben muy
bien qué tipo de hilo tiran entre ellos...
lo saben bien, pero
disimulan también muy bien el tipo de hilo
A veces sexual
a veces por ambición
a veces una diversión;
lo disimulan, pero en
su profundidad sí lo saben...
En fin... estos puntos
flotando... dando aristas a la geometría de esa estrella de X puntos...
nadan en un éter que
los mantiene en cohesión,
una mezcla de
religión, economía e ideologías...
pero en definitiva la
interdependencia y el alimentarse los unos de los otros.
Alimentarse los unos
de los otros...
" La loca teoría de los
puntos rojos" by Rodrigo Gamaliel / Edición y pocos arreglos: Laukis Nuréyevska.
viernes, 3 de agosto de 2012
Preparen a los niños para la guerra
¡Boom! La pequeña estalló,
porque quería estar en armonía con los demás,
porque quería un cuento, porque era una princesita que murió,
pero que a veces se siente viva.
Desde su computador pone que todo va bien,
pero la mitad de la frase no es verdad, aunque así lo desea.
Ella busca un abrazo y olvidar sus penas, las cuales se crea grandes
porque se ahoga en sus lágrimas que se hacen mar cuando se siente pequeña, pequeñita.
Rosa solitaria de orillas ya quemadas por el sol,
se coloca dentro de una esfera de cristal y grita con agudo sonido.
Pequeña berrinchuda; en estos momentos se piensa inmadura, pero
ha aprendido a escribir mejor que antes en hojas blancas.
Aún nos faltan cosas por hacer, dice la pequeña; y mejor sonríe...
La sonrisa se va haciendo más grande con el tiempo.
-Preparen a los niños para la guerra-
Laukis Nuréyevska.
porque quería estar en armonía con los demás,
porque quería un cuento, porque era una princesita que murió,
pero que a veces se siente viva.
Desde su computador pone que todo va bien,
pero la mitad de la frase no es verdad, aunque así lo desea.
Ella busca un abrazo y olvidar sus penas, las cuales se crea grandes
porque se ahoga en sus lágrimas que se hacen mar cuando se siente pequeña, pequeñita.
Rosa solitaria de orillas ya quemadas por el sol,
se coloca dentro de una esfera de cristal y grita con agudo sonido.
Pequeña berrinchuda; en estos momentos se piensa inmadura, pero
ha aprendido a escribir mejor que antes en hojas blancas.
Aún nos faltan cosas por hacer, dice la pequeña; y mejor sonríe...
La sonrisa se va haciendo más grande con el tiempo.
-Preparen a los niños para la guerra-
Laukis Nuréyevska.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)