sábado, 21 de enero de 2012

He despertado

Me despertó el golpe de la madera contra el piso.


El viento estaba furioso (eso parecía)
me levanté despacio para no tropezar
me dirigí hacía afuera para observar y ver que todo obscuro era.
Levanté el trozo de madera y ví una palmera triste y sola (recuerdos de niñez)
Quise entrar de nuevo y algo empujaba desde adentro, dejandome fuera…oh!
pero soy tan fuerte (al menos eso intento) que pude lograr quitar ese obstáculo…
No es nada!


De nuevo al adentrarme a la más profunda obscuridad
caminé cautelosamente y decidí no despertar a nadie en el recorrido 
y seguí el sendero, que hoy por cierto era obscuro y se desvanecía la luz cada vez más.
Entré a mi habitación y pensé: << ¿estoy haciendo algo mal a caso ?>>
A lo cual mi voz interior dijo: << no te preocupes, nada es malo, ni la muerte lo es>>

"El fin es solo el principio"



Mi cuerpo ha regresado a su estado normal
…ayer llovió mientras dormía.

Sueño, fantasía…realidad?
Esa es la cuestión.

…Y cuando amaneció parecía que ésta vez el cielo no me había engañado.
Solo que ahora todo estaba tan vacío, que solo me quedé observando y regresé,
a donde había empezado.







                                                                              LauraSantana.

miércoles, 4 de enero de 2012

Time Ago

Me encuentro en estos momentos escuchando la gran música de Vivaldi, rodeada de cuatro muros color arena y de lecturas que nos llevan más allá del diálogo, a poder imaginar lo que nunca antes habíamos imaginado.
     Personajes ocultos detrás de palabras, mostrando su fantástica historia, compartiendo su vida con nosotros, porque quizá nos identifiquemos con ellas, al menos por una palabra que haga recordar nuestro pasado o nuestro presente.

La vida está llena de sorpresas, como estas historias.

    María Luisa Bombal, Mario Bennedetti, José Emilio Pacheco, Julio Cortázar, Lizandro Chávez Alfaro; solo por mencionar algunos autores que nos comparten,tal vez su pasado o solo el de sus personajes, pero también nos muestran su sentir, su forma de ver; nos muestran lo objetivo, lo subjetivo; nos describen con claridad los aconteceres de cada historia. Nos llevan a lugares que conocemos y a la vez, lugares a donde nunca hemos ido...
    Nos comparten su música, sus deseos, sus hábitos y lo que les gusta hacer. Nos enseñan su fortaleza, su confusión; su debilidad, tristezas, alegrías, costumbres, su vida. A través de ella logramos ver paisajes hermosos; que si no nos ha tocado ver a alguno de ellos en nuestra vida, nos podemos adentrar a ellos aquí, en estas historias. Uno se puede imaginar claramente que está en un concierto de música clásica; en donde compartimos la vida de una joven que pasa por momentos no muy gratos. La música que apreciamos en el concierto es la de Mozart, que nos introduce a la juventud de aquella muchacha indecisa y no muy confiada; después llegamos a escuchar a Beethoven, que nos envuelve en la imagen de un matrimonio que me llevó a pensar que no hay que tomar las cosas a la "ligera" -como dicen- porque pasar la vida con alguien que no estas seguro de querer es algo complicado; por eso, hemos llegado a escuchar al fondo, música de Chopin, el cual nos recuerda que la vida sigue, aunque vivamos sin unos y sin otros, y que una vida sin amor, no es vida.

<<Hay ilusiones que no se logran, y hay que aceptar lo bueno que venga y saber arreglar y combatir lo malo.>>

          Mientras tanto, seguiré escuchando la música de Vivaldi, que me lleva a reflexionar e imaginar paisajes tan conocidos, como lo es, una plaza en donde se encuentra "Miss Amnesia", esta otra joven que desea olvidar su pasado, y se le cumple como si hubiera algún tipo de magia...
-ese pasado ha de haber sido algo terrible para quererlo olvidar del todo y lograrlo- pero la historia, vuelve a sus inicios, tras olvidar y recordar poco. Olvidar de nuevo, es su deseo.

          Tanto los paisajes como los animales, son bellos a nuestro alrededor; la naturaleza decide dárnoslos y nosotros debemos cuidar de eso que se nos otorga.
         "Las  aves" son unas criaturas maravillosas que logran ir de un lugar a otro y volar por los cielos con sus bellas alas, y como éstas criaturas, todos queremos ser auténticos, como "La rana que quería ser auténtica", que como todos lucha para conseguir lo deseado - y como dije anteriormente: "pero no siempre se logra lo deseado"-.
         Hay otros que toman lo que no les pertenece y dejan a otros descontentos como "La parte del León".
Muchos nos aventuramos a vivir solos con la idea de que ya no encontraremos a nuestra media naranja y solo compartimos con familiares  lo que nos queda heredado, solo una "Casa tomada", de la cual nos alejamos; por temor, tal vez, y nos olvidamos de todo como si "La muerte" nos persiguiera, pero no todo en la vida tiene que ser tan trágico como una novela empezada de "Continuidad de los parques".

           Uno, poco a poco se puede imaginar, qué tipo de vida nos espera; pero hay que hacer lo que nos gusta, como "Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles". A él, le gustaba cantar, aunque eso no le importaba a nadie. Por eso hay que luchar por lo que queremos, por lo que deseamos... y yo, aquí me despido con todas estas imágenes y recuerdos que nos trajeron a la vida, estas lecturas, tan llenas de algo que nos hacía falta; como la reflexión.

   
        Me despido, viendo el paisaje a través de la ventana de estos cuatro muros color arena, donde me encuentro; escuchando música de Jhon Lennon.

 Deseando paz profunda y buena vibra.

Sensación Nociva

El aire me sofoca
como me sofoca el escucharte.
Tu sola presencia provoca
que mis fluidos gástricos
quieran aproximarse al límite de mi boca.

Me consumo en la desesperación
hasta el borde de estallar,
me consuela el saber
que de aquí pronto te irás.

No es que no te quiera ver.
Es tan solo que me sofocas...
como el aire en estos momentos.

Renacer

Sucumbe ante el terror
de un ayer olvidado
y de un mañana no existente,
vidas sin sentido, escombros
de la humanidad, sentimientos reprimidos,
pensamientos obscurecidos; ideas esperando
en las tinieblas, corazones devastados,
espíritus derrotados...

Silencio! Espera. Detente.
Escucha el pulso
y la respiración de un alma nueva.
 Sin remordimientos y sin obscuridad.

En el futuro



Si el amor que queda en algunas personas escapase de sus manos, cuan paloma vuela en los cielos, se armaría un caos total y los sueños bellos y maravillosos, de un mundo de libertad, donde haya ilusiones y metas que alcanzar, quedaría en ruinas, para quizá jamás despertar, jamás renacer y así morir; porque no hay nada más qué decir, qué sentir ni por qué vivir.

Porque todo ha muerto; las ilusiones, las esperanzas y un mundo nuevo. Todo está en silencio; ni un alma sobreviviente, sin el mas pequeño ruido y movimiento. En esta tierra solo el viento soplando sobre aquello que alguna vez fue planeta, donde hubo algo... vida, tal vez; no muy buena, pero la hubo; donde alguna vez había pensamientos de paz, amor y donde había luz, una luz que hoy se extinguió, para dar paso a las tinieblas en donde hoy nos encontramos; en donde hoy lo que queda de nosotros se lamenta por todo el daño causado.

El dolor y la felicidad desaparecen...
porque hoy, no queda nada.

Where is my mind?

En mis momentos de obscuridad; en mi desvelo, planeo cosas que hay por hacer y cosas que no debo hacer...más sin embargo me quedo pensando en lo que estoy haciendo - locuras mías, del insomnio y de la obscuridad de la noche- porque la noche nos hace pensar en lo que podría pasar mañana, en lo que pasó ayer y en lo que debió haber pasado hoy.
Cuando la confusión llega a ti, crees que todo ha terminado por el solo hecho de no saber qué hacer, y se queda a un lado ese pensamiento, quizá de inseguridad, pero eso es solo el principio de algo que se realiza aunque tu no lo planees, aunque no estés preparado para ello.

Duerme con los ojos abiertos, soñando en lo que hacemos despiertos; en la inmensidad de la luz, cuando los rayos del sol llegan a alcanzarnos y es hora de abrir los ojos -aunque ya lo hayan estado-y despertar de tu profundo sueño sin fin...
viviendo como si fuera ayer, pero te das cuenta que es mañana. Las horas vuelan, los días pasan, tus pensamientos se estancan, tu pasado se renueva y a la vez, sigue envejeciendo...todo es confuso. Te encuentras solo en la obscuridad pensando en todo...abres los ojos y hay luz esperándote. Te das cuenta que ya es mañana, pero pocos minutos después, ese mañana se convirtió en ayer.
Todo se complica; muchas imágenes vienen a ti; oyes gritos, voces, pero no hay nadie. Es la hora... despiertas, abres los ojos y te das cuenta que todo era un sueño, un profundo y raro sueño del que hoy despertaste...mañana, quién sabe!.

martes, 20 de diciembre de 2011

Desconectar

La luz del sol estaba justo frente a sus ojos, pero eso parecía no preocuparle mucho.
Ella se encontraba en otro mundo, aunque estuviese presente en materia sobre la superficie de un territorio desconocido que ya había sido recorrido.

El viento acariciaba su rostro, con un aire de quien no conocía el tiempo.